Cine del Barrio

Tras ver como existe mucha gente que desprecian el cine español (sí, me refiero a ti), he llegado a la conclusión tras un exhaustivo análisis, de que la culpa de este síntoma es principalmente de 3 personas:
  - El señor Parada (Pongo señor porque no me acuerdo de su
nombre real...).
  - La señora Carmen Sevilla (Hay que saber retirarse a
tiempo...).
  - Jaime Bores (Es el culpable de todos los males de esta
sociedad...).
Según estos cinéfilos empedernidos citados el cine español entre los 60 y los 80 se puede resumir con unos pocos nombres (Raphael, Gracita Morales, Manolo Escobar, Marisol, Joselito).

Vale, es parte de la historia del cine español, ¿pero no había en esa época directores como Buñuel, Chicho Ibañez Serrador, Jorge Grau,...?¿Sólo se hacían comedietas musicales o se tocaban otros géneros?, y así miles de preguntas que me surgen.

A partir de ahorita intentaré "promocionar" películas españolas que no son muy conocidas, o al menos eso creo, y que realmente merecen la pena.

Para empezar hablaré de la película "¡Arriba Hazaña!", la cual vi anoche, y me agradó bastante.


Lo primero que me llamó la atención fue el reparto, encabezado por Fernando Fernán Gómez como un cura recto y severo, y siguiendo con un jovencísimo Quique San Francisco que es un interno "revolucionario", jovencísimo ya que no en vano la película es de 1978.

La película trata de como un grupo de estudiantes se revela ante la severa disciplina a la que son sometidos en el internado, protagonizando revueltas y encierros para conseguir más libertad.

Durante el metraje, a mi modo de ver, podemos ver una "parábola" de como se llegó a la transición en España, donde los curas representan de algún modo al núcleo duro del franquismo y los niños podrían ser la sociedad que buscaba el cambio.


Cosas a destacar de esta película, desde luego, el desnudo integral de Quique San Francisco y la sensación de lo lejos que queda todo lo que pasó hace poco más de 30 años en España, y digo esto porque durante la película se grita ¡Vivan las elecciones! y ahorita en España sería más fácil oír el grito de ¡Vivan las selecciones! (y a la prueba de las últimas elecciones me refiero, aunque esto no es una crítica, tan sólo un pensamiento).

También el título haciendo referencia al ¡Arriba España!(coño) pero con el nombre de Manuel Azaña (un tío muy interesante por cierto, presidente de la2ª República) y haciendo referencia a una hazaña, me parece muy acertado.

Por último el trailer:

2 comentarios:

ottoreuss dijo...

Totalmente de acuerdo en que Jaime Bores tiene la culpa de todos los males de esta sociedad.

Anónimo dijo...

Para tu regocijo van a quitar cine de barrio de la televisión, o eso es lo que he oido.

Mapa